Resultado de Investigación

Recomendaciones de política pública

Comunicación del Riesgo y la Ciencia
Recomendaciones de Política Pública
¿Qué encontrará en esta publicación?
¡Hicimos un resumen para ti!

La pandemia de COVID-19 representó un gran desafío para la comunicación en salud pública en Colombia, donde las redes sociales, especialmente Instagram, se convirtieron en una herramienta clave para informar a la población, superando a los medios tradicionales. Este estudio analizó casi 2.800 publicaciones de cinco entidades públicas entre 2020 y 2022, aplicando el marco CERC del CDC para evaluar contenido, formato, enfoque temático y principios comunicativos. Se encontró que la mayoría de los mensajes se centraron en la vacunación y medidas preventivas, con baja atención a la salud mental y escasa segmentación de audiencias. Aunque se aplicaron principios como claridad y llamados a la acción, faltó empatía, tono conversacional y estrategias activas contra la desinformación. El estudio recomienda adoptar un enfoque más inclusivo, emocional e interactivo, institucionalizar buenas prácticas, e incluir la salud mental como eje central, con el objetivo de pasar de una comunicación reactiva a una estrategia estructural en salud digital.

Este recurso hace parte del resultado de investigación: Lecciones de comunicación en salud pública durante la pandemia de COVID-19 en Colombia

Compártelo
Navega el documento de política pública
Volver al resultado principal

Otros recursos recursos asociados a este resultado
¿Qué tan bien comunicó el Gobierno durante la pandemia?
Artículos Periodísticos
Durante la emergencia sanitaria por covid-19, las autoridades colombianas publicaron más de 2.700 contenidos sobre el virus, las vacunas y las medidas de cuidado a través de Instagram. Aunque se cumplieron varios de los principios básicos de la comunicación en crisis, como la claridad, la transparencia y el llamado a la acción, se quedaron cortos en empatía, lenguaje cercano y combate a la desinformación. Así lo concluye un estudio del proyecto ÁGORA, una iniciativa financiada por Minciencias que busca identificar qué funcionó y qué no durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
Objetivos asociados:
Ver Contenido
Video #ÁGORA: Instagram en tiempos de crisis
Videos
Hoy en día, la mayoría de nosotros nos informamos a través de redes sociales. 📱 Aunque ahora sea más fácil acceder a noticias e información que nunca, en una crisis, como la pandemia del COVID-19, 😷 es esencial que los datos verídicos lleguen a la gente. ¿Cómo manejaron las fuentes oficiales la información durante este tiempo? ¿Qué podemos aprender para el futuro?
Objetivos asociados:
Ver Contenido
Infografía: Instagram en tiempos de crisis
Infografías
Objetivos asociados:
Ver Contenido
Ver todos los Resultados

Alianza para la generación de evidencia sobre COVID-19, su respuesta y lecciones aprendidas para la postpandemia y futuras epidemias.

Financiador por:

Ejecutado por:

En alianza con:

Ponte en contacto con nosotros

agora@javeriana.edu.co

Teléfono (601) 320 83 20 Ext. 2200 - 2210