Resultado de Investigación
El lago de datos ÁGORA, desarrollado sobre infraestructura de alto rendimiento (Hadoop y Spark) en el clúster HPC-ZINE de la Pontificia Universidad Javeriana, integra más de 4.300 millones de registros de salud pública de Colombia (2009–2023), permitiendo análisis avanzados gracias a su estructura por zonas de datos y a la interoperabilidad segura mediante identificadores anonimizados. Su potencial se evidencia en cruces de datos clínicos y epidemiológicos con alta concordancia entre fuentes como RIPS, SegCovid y SIVIGILA, lo que permite estudios detallados sobre vacunación, mortalidad, trayectorias clínicas y desigualdades sanitarias. Un caso aplicado demostró su capacidad para clasificar causas de muerte y revelar brechas estructurales en salud. No obstante, enfrenta retos estructurales, normativos, técnicos y humanos, por lo que se recomienda fortalecer la gobernanza de datos, asegurar sostenibilidad e inversión, fomentar la colaboración entre entidades y consolidar su rol en la preparación ante futuras emergencias sanitarias.
Este recurso hace parte del resultado de investigación: Lago de datos ÁGORA, integración de datos de salud a través de soluciones en Big Data