Resultado de Investigación
La pandemia de COVID-19 supuso un reto sin precedentes para la comunicación de salud pública en Colombia. En un entorno marcado por la sobrecarga informativa, la desinformación y la incertidumbre, las redes sociales se posicionaron como infraestructuras esenciales para informar, orientar e influir en el comportamiento de la población. Más del 60% de los colombianos se informaron principalmente a través de redes sociales, superando a los medios tradicionales. En este contexto, este estudio analizó casi 2.800 publicaciones en Instagram de cinco entidades públicas clave, desde enero de 2020 hasta julio de 2022. Aplicando el marco CERC del CDC, se evaluaron contenidos, formatos, públicos objetivo y principios comunicativos a lo largo de siete fases críticas en la comunicación de la pandemia.