Resultado de Investigación

Infografía: Lago de datos ÁGORA

Epidemiología y Modelamiento
Infografías
¿Qué encontrará en esta publicación?
¡Hicimos un resumen para ti!
  • En Colombia, la información en salud pública ha estado fragmentada entre diversas fuentes y entidades, lo que ha limitado la capacidad del Estado para tomar decisiones oportunas y basadas en evidencia en tiempo real.
  • Es esencial construir un sistema robusto y sostenible para integrar y analizar esta información, fortaleciendo la respuesta ante futuras emergencias sanitarias y mejorando el monitoreo rutinario de la salud pública.

Este recurso hace parte del resultado de investigación: Lago de datos ÁGORA, integración de datos de salud a través de soluciones en Big Data

Compártelo
Navega la galería infográfica sobre pandemias
Volver al resultado principal

Otros recursos recursos asociados a este resultado
Riesgo de nueva aparición de enfermedades inmunomediadas después de la infección por SARS-CoV-2: una revisión sistemática y un metanálisis
Artículos Científicos
Este estudio evaluó el riesgo de desarrollar enfermedades inmunomediadas tras una infección por SARS-CoV-2, mediante una revisión sistemática y metanálisis de estudios observacionales. Se identificó una asociación significativa entre la infección y al menos 11 enfermedades, entre ellas lupus, artritis reumatoide, psoriasis, vasculitis y diabetes tipo 1 en adultos. Las asociaciones variaron en magnitud, siendo más alta para la enfermedad de Behçet. No se encontró evidencia de asociación con síndrome de Guillain-Barré ni con diabetes tipo 1 en población pediátrica. Estos hallazgos alertan sobre posibles efectos autoinmunes post-COVID y destacan la necesidad de vigilancia e investigación continua.
Objetivos asociados:
Ver Contenido
Video #ÁGORA: Lago de datos ÁGORA
Videos
Los datos son fundamentales para tomar decisiones en temas de salud pública⚕️ La asignación de recursos y la respuesta a emergencias dependen de ellos. Sin embargo, aunque ahora tengamos acceso a más información que nunca, 🖥️ necesitamos formas prácticas de acceder a ella para que sea útil para la ciencia. 💾¿Cómo hacerlo?
Objetivos asociados:
Ver Contenido
Recomendaciones de política pública
Recomendaciones de Política Pública
El lago de datos ÁGORA, desarrollado sobre infraestructura de alto rendimiento (Hadoop y Spark) en el clúster HPC-ZINE de la Pontificia Universidad Javeriana, integra más de 4.300 millones de registros de salud pública de Colombia (2009–2023), permitiendo análisis avanzados gracias a su estructura por zonas de datos y a la interoperabilidad segura mediante identificadores anonimizados. Su potencial se evidencia en cruces de datos clínicos y epidemiológicos con alta concordancia entre fuentes como RIPS, SegCovid y SIVIGILA, lo que permite estudios detallados sobre vacunación, mortalidad, trayectorias clínicas y desigualdades sanitarias. Un caso aplicado demostró su capacidad para clasificar causas de muerte y revelar brechas estructurales en salud. No obstante, enfrenta retos estructurales, normativos, técnicos y humanos, por lo que se recomienda fortalecer la gobernanza de datos, asegurar sostenibilidad e inversión, fomentar la colaboración entre entidades y consolidar su rol en la preparación ante futuras emergencias sanitarias.
Objetivos asociados:
Ver Contenido
Ver todos los Resultados

Alianza para la generación de evidencia sobre COVID-19, su respuesta y lecciones aprendidas para la postpandemia y futuras epidemias.

Financiador por:

Ejecutado por:

En alianza con:

Ponte en contacto con nosotros

agora@javeriana.edu.co

Teléfono (601) 320 83 20 Ext. 2200 - 2210