Conoce el proyecto ÁGORA

Explora la metodología y conoce nuestro equipo de trabajo

El proyecto ÁGORA: “Alianza para la Generación de Evidencia sobre COVID-19, su Respuesta y Lecciones Aprendidas para la Postpandemia y Futuras Epidemias”, es financiado por el Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación y ejecutado por la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ), en alianza con la Universidad de los Andes (UniAndes), Universidad del Rosario (UR), Universidad Industrial de Santander (UIS), Instituto de Evaluaciones Tecnológicas en Salud (IETS) y Cuenta de Alto Costo (CAC). Además, contamos con colaboradores de instituciones nacionales e internacionales.

 

El objetivo principal del proyecto es generar evidencia de calidad acerca de la respuesta sanitaria a la pandemia por COVID-19 y reconocer lecciones aprendidas con el fin de soportar la toma de decisiones en salud pública y planear acciones efectivas que aborden los retos de la postpandemia y futuras epidemias.

 

Para cumplir con este objetivo, el equipo de esta alianza ha trabajado desde la epidemiología, modelamiento y salud pública pasando por las ciencias sociales, la economía y el periodismo científico. Conocer y aprender las lecciones que deja la pandemia es esencial para estar mejor preparados en el futuro.

Nuestra Metodología

AGORA integra una metodología de trabajo multidisciplinaria que combina enfoques cuantitativos y cualitativos para lograr producir una serie de recomendaciones de política pública que nos permita estar preparados para futuros retos de pandemia y postpandemia (Figura 1).

Figura 1. Aproximación metodológica, proyecto ÁGORA.

El proyecto se encuentra estructurado metodológicamente en cinco equipos temáticos, encargados de responder a preguntas específicas de investigación sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en Colombia y cómo mejorar la respuesta del país ante nuevos eventos de interés en salud pública.

 

Cada equipo abordará una serie de preguntas específicas utilizando la metodología integrativa The Framework for Evaluating COVID-19 Responses, lo que permitirá la integración de la evidencia para orientar la preparación para pandemias, la gestión de crisis, y la respuesta y recuperación.

Cada equipo de trabajo corresponde a uno de los aspectos metodológicos:

 

  • Equipo de Epidemiología y Modelamiento.
  • Equipo de Análisis Cualitativo (Zoom Territorial).
  • Equipo de Impacto Económico (Costos de Oportunidad).
  • Equipo de Capacidades del Sistema de Salud (hospitalaria, telemedicina, testeo y vacunas).
  • Equipo de Comunicación del Riesgo.

 

Estos equipos trabajan de manera coordinada con instituciones aliadas y colaboradoras (Ver Figura 2).

Figura 2. Equipos, aliados y colaboradores, proyecto ÁGORA.

Equipo Coordinador

Zulma M. Cucunuba
Investigadora Principal
Pontificia Universidad Javeriana
Claudia M. Mosquera-Perea
Coordinadora Científica
Pontificia Universidad Javeriana
Karen Fernández
Gestora Administrativa
Pontificia Universidad Javeriana

Investigadores

Andrés Moreno Barbosa
Experto Ingeniería de datos
Pontificia Universidad Javeriana
Jennifer Murillo Alvarado
Coordinadora de Investigación
Pontificia Universidad Javeriana
Ana Milena Gil
Coordinadora Síntesis de Evidencia
Pontificia Universidad Javeriana
Daniel Santiago Bonilla Betancourth
Coordinador Ciencia de Datos
Pontificia Universidad Javeriana
Diego Veloza Díaz
Científico de Datos Implementador FRED
Pontificia Universidad Javeriana
Guido Camargo España
Experto Modelamiento Basado de Agentes (FRED)
Pontificia Universidad Javeriana
Jenny Marcela Pinilla
Experta Clasificación RIPS
Pontificia Universidad Javeriana
Juan Guillermo Torres
Coordinador Centro de Cómputo de Alto Desempeño HPC-ZINE
Pontificia Universidad Javeriana
Jaime A. Pavlich-Mariscal
Co-Investigador
Pontificia Universidad Javeriana
Donald Rovira Asprilla
Estudiante de Pregrado, Ciencia de datos
Universidad Tecnológica del Chocó
Sandra Martínez
Coordinadora equipo Zoom territorial
Universidad de los Andes
Adriana Díaz del Castillo
Experta Análisis cualitativo
Universidad de los Andes
Johana Linares
Experta Análisis cualitativo
Universidad de los Andes
Natalia Niño-Machado
Co-investigadora
Universidad de los Andes
Catalina González
Líder de equipo
Universidad de los Andes
Álvaro J. Idrovo
Co-investigador
Universidad Industrial de Santander
Myriam Ruiz
Co-investigadora
Universidad Industrial de Santander
Esteban Orozco
Coordinador Equipo Impacto Económico en Salud
Instituto de Evaluación de Tecnológica en Salud
Giancarlo Romano
Economista Senior
Instituto de Evaluación de Tecnológica en Salud
Daniel Medina
Líder Economista Senior
Instituto de Evaluación de Tecnológica en Salud
Sergio Hernández
Co-investigador
Instituto de Evaluación de Tecnológica en Salud
Valeria Bejarano
Co-investigadora
Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud
Nicolas Guerrero
Profesional de Analítica Junior
Instituto de Evaluación de Tecnológica en Salud
Meisser Madera
Epidemiólogo Senior
Instituto de Evaluación de Tecnológica en Salud
Ricardo Brugés
Médico oncólogo
Instituto de Evaluación de Tecnológica en Salud
Paul Rodríguez
Coordinador Componentes Telemedicina y Calidad de Atención
Universidad del Rosario
Sara Atehortúa
Experta Modelación Cuantitativa
Instituto de Evaluación de Tecnológica en Salud
Milena Camargo
Asistente de investigación Testeo
Universidad del Rosario
Marina Muñoz
Co-investigadora
Universidad Nacional de Colombia
Luz Helena Patiño
Coordinadora Componente Testeo
Universidad del Rosario
Juan David Ramírez
Co-investigador
Universidad del Rosario
Sergio Sánchez
Asistente de investigación Telemedicina
Universidad del Rosario
Dalya Sofía Rúa
Asistente de investigación Calidad de Atención
Universidad del Rosario
Arelis A. Coral
Asistente de investigación PhD, Componente Vacunas
Pontificia Universidad Javeriana
María P. Lemos
Senior Staff Scientist Vaccine and Infectious Disease
Fred Hutchinson Cancer Center
Magda Cepeda
Coordinadora Componente Vacunas
Pontificia Universidad Javeriana
Ana María Porras
Profesora Asistente de Ingeniería Biomédica
Universidad de la Florida
Valentina Muriel Ruiz
Asistente de Investigación
Universidad de la Florida
Esmeralda Fernandez-Alvarez
Asistente de Investigación
Universidad de la Florida
Carlos Samuel Olmedo
Asistente de Investigación
Universidad de la Florida
Isabela Yamhure
Asistente de Investigación
Universidad de la Florida
Marcos Javith
Asistente de Investigación
Universidad de la Florida
Magda Cortés
Periodista Científica
Pontificia Universidad Javeriana

Alianza para la generación de evidencia sobre COVID-19, su respuesta y lecciones aprendidas para la postpandemia y futuras epidemias.

Financiador por:

Ejecutado por:

En alianza con:

Ponte en contacto con nosotros

agora@javeriana.edu.co

Teléfono (601) 320 83 20 Ext. 2200 - 2210