Resultado de Investigación

Infografía: Impacto en la atención y resultados en salud de pacientes con cáncer en Colombia

Economía de la Salud
Infografías
¿Qué encontrará en esta publicación?
¡Hicimos un resumen para ti!
  • La crisis sanitaria por COVID-19 llevó al gobierno nacional a implementar medidas que reorganizaron las capacidades del sistema de salud, impactando la continuidad del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades crónicas como el cáncer.
  • El objetivo del estudio fue cuantificar el efecto sistémico de las medidas tomadas por COVID-19 en el sistema de salud colombiano para seis tipos de cáncer con alta carga (pulmón, mama, colorrectal, cervical, estómago y próstata).

Este recurso hace parte del resultado de investigación: Impacto de las medidas por COVID-19 en la atención y resultados en salud de pacientes con cáncer en Colombia

Compártelo
Navega la galería infográfica sobre pandemias
Volver al resultado principal

Otros recursos recursos asociados a este resultado
¿Qué tan grave fue el impacto del COVID-19 en la atención del cáncer en Colombia?
Artículos Periodísticos
Durante la pandemia, miles de pacientes oncológicos en Colombia dejaron de recibir consultas, hospitalizaciones o tratamientos, y quienes accedieron al sistema lo hicieron en peores condiciones, requiriendo más cuidados y generando mayores costos. Así lo revela un estudio parte del proyecto ÁGORA, una alianza financiada por Minciencias que busca identificar qué funcionó y qué no durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
Objetivos asociados:
Ver Contenido
Video #ÁGORA: Impacto en la atención y resultados en salud de pacientes con cáncer en Colombia
Videos
Durante la pandemia del COVID-19, 😷 nuestra atención, al igual que la del sistema de salud, se enfocó en las personas que padecían esa enfermedad. Sin embargo, ¿Qué ocurrió con las personas que sufrían de otras condiciones desde antes? 🚑 ¿Cómo podríamos asegurar que sus tratamientos no se vean afectados si hay otra pandemia en el futuro?🏥
Objetivos asociados:
Ver Contenido
Recomendaciones de política pública
Recomendaciones de Política Pública
La crisis sanitaria por COVID-19 llevó a una reorientación de recursos en el sistema de salud colombiano, afectando la atención de enfermedades crónicas como el cáncer. Un estudio del IETS, en el marco del proyecto AGORA, analizó seis tipos de cáncer de alta carga (pulmón, mama, colorrectal, cervical, estómago y próstata) entre 2017 y 2022, revelando una reducción en la atención durante 2020, aumentos en el gasto por paciente y un empeoramiento en los resultados de salud, incluyendo mayor prevalencia y mortalidad. El informe destaca la necesidad urgente de garantizar la continuidad de servicios oncológicos ante futuras emergencias, mediante modelos de atención flexibles, fortalecimiento de redes de servicios, uso de telemedicina y preparación del personal sanitario. También se recomienda mejorar los sistemas de información, la interoperabilidad de datos y fomentar la investigación aplicada para responder eficazmente a crisis sanitarias.
Objetivos asociados:
Ver Contenido
Ver todos los Resultados

Alianza para la generación de evidencia sobre COVID-19, su respuesta y lecciones aprendidas para la postpandemia y futuras epidemias.

Financiador por:

Ejecutado por:

En alianza con:

Ponte en contacto con nosotros

agora@javeriana.edu.co

Teléfono (601) 320 83 20 Ext. 2200 - 2210