Resultado de Investigación
Colombia enfrentó múltiples desafíos ante la pandemia de COVID-19, especialmente en el control de la transmisión del virus sin agravar los impactos socioeconómicos. Inicialmente, implementó un confinamiento estricto, lo que evidenció la interdependencia entre salud y economía. Para una respuesta más sostenible, el gobierno diseñó el programa PRASS, basado en pruebas, rastreo y aislamiento selectivo con apoyo económico. Sin embargo, su implementación encontró barreras como la fragmentación del sistema de salud, dificultades en la coordinación intersectorial, limitaciones en los sistemas de información y retos socioeconómicos que afectaron el aislamiento. A pesar de esfuerzos locales exitosos, PRASS no logró su plena ejecución en todos los territorios. Su evaluación destaca la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica, mejorar la gobernanza y garantizar mecanismos de coordinación eficientes para futuras crisis sanitarias.
Este recurso hace parte del resultado de investigación: PRASS un reto para el Estado